Cuando llegamos a una ciudad nueva siempre encontramos cosas que son diferentes, que llaman la atención y otras que nos pueden causar gracia o incluso meternos en problemas. Vancouver no es la exepción, así que reunimos experiencias de algunos de nuestros estudiantes sobre que cosas recuerdan ellos como “diferentes” al llegar a Vancouver. Hoy queremos compartir algunas anécdotas y tips con ustedes. Colocamos en nuestra lista, cosas pequeñas (y no tan pequeñas) que normalmente no te cuentan y que te pueden ayudar en tus primeros días para adaptarte a la ciudad.

1.Estaciones del año: Dependiendo de la estación en la que llegues a Vancouver, podrás ver claramente las diferencias. Para muchos es sorprendente ver la primavera cuando todos los arboles comienzan a florecer o por el contrario, el final del Otoño cuando la mayoria de los árboles pierden todas sus hojas!  Adaptar tu vestuario a cada temporada, incluir botas de lluvia y sombrilla en tu closet será muy útil. Para los que venimos de clima tropical, es un proceso adaptarnos al frío, pero sin duda Vancouver no es el lugar más frío de Canadá así que lo lograrás. El mejor tip aquí es disfrutar lo bonito y las actividades de cada estación.

2. Prioridad para personas de tercera edad y discapacitados: En el transporte público encontrarás marcados los asientos de facil acceso y prioridad para personas mayores o con alguna discapacidad. Ten en cuenta que puedes hacer uso de estos asientos si están libres, pero que debes cederlos para las personas que están diseñados. Personalmente, prefiero no usarlos en hora pico para evitar la pena que alguien me pida el asiento porque no estaba poniendo atención. En este mismo punto, muchos coinciden que les impactó ver como el transporte está diseñado para que cualquier persona lo pueda usar (no videntes, personas en silla de ruedas, padres con bebés en carriola, etc).

3. La gente es Polite: Seguramente has escuchado que los Canadienses son muy amables, pero te puedes sorprender al ver que las personas en su mayoría dan las gracias al bajarse de los buses. También suele pasar que en la calle o en el transporte público choques con alguien o viceversa y escuches “sorry”. Esto no solo lo notas al hablar, también notarás que si estas usando las gradas del metro las personas se mantienen a su derecha, dejando espacio para los que van mas rapido del lado izquierdo. En caso que estes del lado equivocado es seguro que escucharás a alguien decirte “Sorry” o “Excuse me” para recordarte de que lado debes ir.

4.Impuestos (Tax) no incluidos: En British Columbia, la provincia donde se encuentra Vancouver, el impuesto sobre la venta no esta incluido en los precios de los productos. Por lo que cuando vas al supermercado, una tienda o un restaurante debes saber que el precio que ves no es el precio final. Dependiendo de como sea en tu país, esto puede causarte susto cuando estas haciendo tu presupuesto para las compras semanales o una salida por la noche!

5.Reglas de manejo: Si vienes como estudiante internacional y tienes acceso a un vehiculo puedes manejar en Vancouver. Es importante que sepas que es permitido hacer giro a la izquierda sin la flecha en el semáforo. Para muchos esta regla es una de las más dificiles al manejar. Si tienes la licencia de tu país puedes decidir hacer el examen de manejo teórico y práctico y obtener tu licencia. Canadá tiene acuerdos especiales con algunos países así que puedes revisar las reglas particulares en tu visita a ICBC.

 

Esperamos que estos tips te sean útiles cuando visites Vancouver. Si planeas estudiar en esta ciudad, te recomendamos conocer los documentos que debes preparar y nos encantará brindarte todo el apoyo que requieres.

 

Puedes contactarnos en info@isincanada.ca

 

Post Author: Marylis Breve

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Translate